El tema que a continuación tocare me encanta e intriga (y me da miedo hahaha) como ya sabes nosotros (integrantes de Circus) somos oriundos de un pueblito llamado Texcoco en el Estado de México y si no sabes psss ya te dije, en el cual vive nuestra familia materna, hace mas de un mes fui de
vacaciones a casa de mi mamaita (abuelita), ella vivo su infancia en un pueblito llamado Nanacamila situado en el Municipio de Zacatlán en el estado de Puebla, donde le toco vivir anécdotas que debo aceptar que si no fuera mi abueeee, no las creería.


Bueno este es un ser mitológico de raíz mexicana su nombre proviene del náhuatl que significa doble o proyectado de acuerdo a las
creencias mexicanas, los dioses de diversas culturas poseían el don de adaptarse a formas animales para interactuar con el ser humano. Un ejemplo puede ser Huitzilopochtli quien se manifestaba en forma de colibrí. También eran conocidos bajo ese nombre aquel espíritu que se encargaba de proteger y aconsejar a cada ser humano, principalmente en sus sueños, desde su nacimiento.

Aquellos que lograban tener un vinculo fuerte con su nahual mediante
la magia, eran los chamanes y brujos, por lo cual sus sentidos se agudizaban. Los que se adentraban a la cosas ocultas lograban su transformación en su animal guía, en México se le conoce como nahual al brujo que lograba esta transición. Era posible por los pactos que tenían con espíritus, esto podía usarse para bien o para mal, por este motivo a los nahuales se les tiene miedo.

La leyenda de los Nahuales tienen partes oscuras, perdidas, y difiere dependiendo de las fuentes pues se basa en leyendas locales que se adecuan a la región donde se cuenten.Cuenta mi Tía que a pies de la estatua de …. mm no recuerdo… se encuentra sepultado uno de los fundadores de pueblo de Texcoco que según dicen era el ultimo nahual de ahi.
No seamos escépticos!
Atte. Luthien 002
0 comentarios:
Publicar un comentario